El siguiente curso en el que expondré el desarrollo de cada una de las competencias que a éste refiere es: ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN PREESCOLAR, la primera de ella es: *Fundamenta la importancia de la educación científica en su desarrollo integral para favorecerlo en sus futuros alumnos. Ciertamente este curso favoreció de manera importante en el desarrollo de esta competencia, de primera instancia en la lectura de diversos textos que conocí y analicé sobre la importancia de que el docente posea una educación científica, ya que es fundamental para la formación de éste, puesto que no se puede enseñar lo que uno no conoce. Y posteriormente mediante la aplicación de las situaciones didácticas ya que el enfoque fue precisamente el favorecer la educación científica.
*Diseña actividades que favorecen el desarrollo del pensamiento científico y que presentan relevancia didáctica para la enseñanza de las ciencias en el nivel preescolar. De manera especial siento que desarrollé esta competencia en este curso, puesto que varias de las planeaciones que diseñé y que llevé a la práctica fueron en relación al campo formativo de “Exploración y conocimiento del mundo”, con la intención de favorecer el pensamiento científico, tomando en cuenta lo importante que es la formulación de preguntas reflexivas en este campo, así también lo relevante que es trabajar con situaciones o problemáticas cercanas que los niños están viviendo, de igual manera el sentido importante de las hipótesis, la observación, el conocimiento que genera el pequeño al tener la oportunidad de manipular y experimentar, y sobre todo en el desarrollo del pensamiento científico, mediante el cual se llega a favorecer el cuidado de nuestro mundo natural.
*Evalúa actividades que favorecen el desarrollo del lenguaje científico y que ayuden a guiar los primeros contactos con el mundo natural. En relación a esta competencia, considero que aún hay mucho por emplear y aprender, aunque si bien en el momento de la inmersión y gracias a que mis planeaciones fueron intencionadas al pensamiento científico, traté de usar los conceptos correctos para que los niños los aprendieran y los hicieran parte de su léxico, dicho aprendizaje lo pude ver al término de la secuencia didáctica, ya que los niños estaban haciendo propios dichos conceptos y usándolos en sus conversaciones y explicaciones. Pero el empleo de la competencia a penas está comenzando su camino.
*Resuelve problemas que impliquen el uso de destrezas manipulativas a través del empleo de materiales de uso cotidiano para la enseñanza de la ciencia escolar. En dicha competencia fue preciso el diseño de una situación didáctica en la cual pudiéramos realizar actividades manipulativas y material reutilizable, primeramente tomando en cuenta que debía ser una acción intencionada al cuidado de la naturaleza, por lo cual tratamos de reutilizar el papel escolar, los periódicos y revistas que se desechan. El diseño de la planeación se estructuró de tal manera que mediante la realización de la actividad se favoreció la competencia Actitudinal en el docente en formación.
Por último para el desarrollo de la competencia: *Aplica diferentes habilidades cognitivas para abordar un problema relevante para la ciencia escolar, fue mediante la creación de una historieta la cual ponía en juego la capacidad para abordar una problemática que se da en la sociedad o en la escuela y que se debía trabajar con los pequeños del preescolar para darle solución. Fue interesante, enriquecedor y hasta divertido, puesto que la imaginación tomó parte y el desenlace de la historia terminaba dando solución a la problemática planteada.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Escrito Naturaleza de la Ciencia:
https://drive.google.com/file/d/0BwKPJQBl_vxyTTk5LWd6b0RjMzg/edit?usp=sharing
Diseño del experimento con material
reciclable:
https://drive.google.com/file/d/0BwKPJQBl_vxybEFlLWZNOEtub1k/edit?usp=sharing
Propuesta Didáctica para favorecer el
Pensamiento Científico
https://drive.google.com/file/d/0BwKPJQBl_vxyeVBwQ2dpWGRnRzg/edit?usp=sharing
No hay comentarios.:
Publicar un comentario