Evaluación
para el Aprendizaje
Competencias del Curso:
- Argumenta alcances y limitaciones de distintos enfoques sobre la evaluación del aprendizaje, tales como el empleo de pruebas estandarizadas de gran alcance y la utilización de pruebas objetivas, en contraste con la perspectiva de evaluación alternativa y auténtica, valorando de qué manera contribuyen en cada caso al aprendizaje y la autorregulación de los estudiantes.
- Identifica las principales preconcepciones y prácticas subyacentes a la cultura de la evaluación del aprendizaje escolar imperante en las escuelas, tanto las propias como las de otros docentes y genera cauces de acción tendientes a su transformación y dado el caso, a prevenir su reproducción en el aula.
- Elige y/o re‐construye sistemas e instrumentos de evaluación del aprendizaje, a partir de la identificación de principios psicopedagógicos, distinguiendo sus potencialidades, limitaciones y contribuciones al aprendizaje y la autorregulación de los estudiantes.
- Analiza y emplea los resultados de las pruebas estandarizadas de gran alcance a fin de diseñar estrategias y situaciones didácticas que coadyuven al aprendizaje escolar.
Unidad 1:
Comic sobre la evaluación
Unidad 2:
Línea del tiempo
Unidad 3:
Cartel de Evaluación
Secuencia Didáctica
Unidad 2:
Línea del tiempo
Unidad 3:
Cartel de Evaluación
Secuencia Didáctica
Reflexión:
La evaluación
un tema tan relevante y polémico, pero tan esencial en el proceso de enseñar,
dicho esto, considero que las competencias potenciadas en este trayecto en relación
a la evaluación no sólo se dieron en este curso, puesto que se estuvieron complementación
en el trabajo con los demás. Pero si fue a partir de este curso que conocí el
origen de la evaluación, los cambios que ha tenido en la historia, la
relevancia e implementación en la educación, y como las necesidades actuales,
la demandan como un requisito esencial en todo proceso humano.
De
tal manera considero que si bien hay competencias que sin darme cuenta las he
ido favoreciendo, puesto que comprendo la incidencia de los procesos evaluativos
en la Educación básica como un insumo
importante para mejorar los procesos de aprendizaje durante todo el trayecto
formativo. Es ineludible no sentir un especial interés por conocerlos y llevarlos a la práctica. Sin
embargo, aún siento el reto en poner énfasis y conocerlos más a profundidad, ya
que siento que el tiempo del curso fue muy poco para tan amplia temática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario