Desarrollo de Competencias Lingüísticas

Desarrollo de Competencias Lingüísticas

COMPETENCIAS DEL CURSO:
 Comprende la importancia de la relación entre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje durante la etapa infantil para la adquisición y el avance de las competencias.

 Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos.

 Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos.

 Diseña estrategias didácticas para la búsqueda y comprensión de información en distintos ámbitos de investigación escolar.

 Aplica estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos.

Unidad 1:
Procesos lingüísticos desde su aspecto social y cultural
Competencias de la unidad de aprendizaje
 Comprende la importancia de la relación entre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje durante la etapa infantil para la adquisición y el avance de las competencias.
 Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas.

Reflexión:

Unidad 2:
 Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos.

 Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos.
 Comprende la importancia de la relación entre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje durante la etapa infantil para la adquisición y el avance de las competencias.

Reflexión:


Unidad 3:





Evidencias de trabajo:


Unidad 1

Mapa Conceptual Variantes Sociolingüísticas
Mapa Conceptual Características del Lenguaje
Escrito Influencia del Habla Materna
Cuadro Situaciones Comunicativas

Unidad 2 

Competencias en Educación Lenguaje y Comunicación
Diagrama de flujo de Desarrollo de Competencias Comunicativas Lingüísticas
Redacción sobre la comprensión escrita y la expresión escrita
Cuadro Sinóptico Expresión Oral 
Creación de mi cuento 

Unidad 3

Autores y Competencias
secuencia de lenguaje
Proyecto de lectura
Organizador gráfico construir competencias
Enfoque de Lenguaje y Comunicación
Definición de Competencias
Competencias Comunicativas Presentación
Guión de observación C.C.

Unidad 4


Cuadro de Análisis del DCC

Cuadro Comparativo Estrategias y C,C.





REFLEXIÓN DE LAS COMPETENCIAS DEL CURSO

Me parece tan importante que el título de toda obra tenga congruencia con el contenido de ésta, pues bien, este curso que lleva por nombre Desarrollo de Competencias Lingüísticas no es la excepción, ya que está ineludiblemente ligada con la gran variedad de experiencias que ofrece  durante el trayecto; desde la teórico, hasta el contexto real en el momento de la inmersión, así también el experimentar dichos conocimientos y análisis en lo personal y poder observarlo y analizarlo en lo ajeno.
Considero que si bien, aún hay mucho más que consolidar en relación a las competencias estipuladas en este curso, lo cierto es que ya las he ido conociendo, relacionando y desarrollando consecuentemente. De tal manera que hoy Comprendo la importancia de la relación entre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje durante la etapa infantil para la adquisición y el avance de las competencias.  Por lo cual ya no puedo mostrar interés y adecuar las condiciones para que el niño sólo hable para desarrollar una lengua y no un significado, es decir que el niño le tome un sentido al hablar, y que la educadora enfatice situaciones que lo favorezcan.
En el mismo camino: · Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños para crear y favorecer contextos en que se facilite el aprendizaje de los alumnos. He comprendido que las competencias comunicativas y lingüísticas, están intrínsecamente unidas, y que ambas deben ser potenciadas, puesto que la competencia lingüística es la base para la comunicativa, pero la comunicativa una vez que se va desarrollando aporta grandes avances también a la lingüística, de tal manera que su conocimiento y desarrollo son esenciales en el lenguaje y comunicación y en consecuencia deben ser especialmente trabajados en el trayecto formativo de los pequeños.


· Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos, dicha competencia se vio muy favorecida  tanto personalmente como en las jornadas en el preescolar, ya que me vi en la necesidad de diseñar secuencias didácticas con relación a las prácticas sociales, puesto que el lenguaje parte de un intercambio social.


Sin embargo, el diseñar una secuencia, no siempre suele ser del todo exitosa, de tal manera que a partir de los resultados obtenidos en la puesta en práctica del diseño de las situaciones didácticas fue que me vi en la necesidad de conocer más en detalle sobre las estrategias, su uso y aplicación y la metodología en la aplicación para favorecer los objetivos de las prácticas, especialmente en relación al lenguaje, de tal manera que la competencia Aplica estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas de los alumnos, ciertamente va en su camino, pero aún proceso, puesto que solamente las conozco, y el siguiente paso será aplicarlas, por lo cual dicha competencia aún precisa mucho de ser favorecida. 

1 comentario:

  1. Mayela, con respecto a la evidencia "Diferentes Definiciones de Competencia en el Área de Educación" me pareció muy bueno tu trabajo, pues citas a 12 autores diferentes, cada uno de ellos definiendo lo que es una competencia desde el ámbito educativo, sin embargo considero que hay quienes dan una definición más clara y objetiva, entre ellos podría mencionar a Kobinger (1996), Tremblay (1994), Beckers (2002) y Le Boterferd (1995), pues son quiénes, desde mi punto de vista, dan a conocer el concepto de competencia de manera sencilla y clara pero tomando en cuenta todos los aspectos que, desde nuestra formación, nos han mencionado que son esenciales para poder desarrollar y adquirir cualquier competencia.
    Espero que este trabajo te haya apoyado para tener más claro lo que es una competencia. los elementos que la integran y te ayude a reflexionar sobre qué será conveniente realizar para que tus futuros alumnos puedan adquirir realmente las competencias necesarias para su formación.

    ResponderBorrar