Educación Física

Educación Física:
COMPETENCIAS DEL CURSO:

 Identifica los aspectos generales que conforman la educación física y su beneficio en la educación básica, a la vez que establece la diferencia con el deporte y su inserción en el ámbito educativo.

 Diseña actividades pertinentes para la mejora de todas las potencialidades del niño en edad preescolar en las que se prioriza la estimulación y el conocimiento de su corporeidad.

 Analiza los referentes teórico-conceptuales relacionados con el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices de los niños en edad preescolar para considerarlos en el diseño de estrategias didácticas.

 Distingue los contenidos de la educación física, desde la motricidad y explora alternativas lúdicas para su puesta en  práctica en cada edad y etapa del preescolar.

 Diseña estrategias didácticas creativas para desarrollar la competencia motriz en los niños en edad preescolar a través de la estimulación de los patrones básicos de movimiento y su posterior incorporación en la construcción de las habilidades y destrezas motrices.

Unidad 1:

Identifica las nociones generales acerca del concepto de educación física, ubica su origen histórico en nuestro país y su desarrollo en la escuela.

Analiza las diferencias entre deporte y educación física, ubica cada ámbito de intervención a lo largo de la educación básica y determina sus posibilidades prácticas en condiciones reales en el preescolar.

Reconoce el término psicomotricidad y relaciona sus elementos con aquellos que conforman a la educación física en el preescolar, haciendo énfasis en la corporeidad y motricidad del niño.

Diseña actividades propias de la expresión corporal para los alumnos del jardín de niños y las aplica en espacios creativos y divertidos dentro de la sesión de educación física.

Reflexión:

A pesar de que constantemente escuchaba los conceptos de deporte y educación física, en realidad nunca me había dado a la tarea de conocerlos a profundidad, de tal manera que concebía erróneamente que ambos significaban y se empleaban para los mismos fines.  Sin embargo una vez investigados es que reconozco que el deporte es una ramificación de lo que es la educación física, y que ésta abarca muchas otras áreas que comienzan con el conocimiento y disciplina del cuerpo.

Así también una vez identificadas fue que diseñé actividades enfocadas a la educación física con el fin de conocer las características del conocimiento y control de cuerpo en los niños de 3 y 4 años y de la misma manera favorecer el desarrollo y ejercitación de éste. 



Reflexión:

EVIDENCIAS:

Conformación de la Educación Física
Diferencias entre Educación Física y Deporte
Psicomotricidad
Educación Física
Esquema Corporal
Expresión Corporal
Motricidad y Corporeidad
Deporte y su práctica

Cuadro de análisis





No hay comentarios.:

Publicar un comentario